Shock Corridor de Samuel Fuller (1963) (Estados Unidos)

Determinado a resolver un asesinato y convencidísimo de que ganará un Pulitzer con ello, el periodista Johnny Barret (Peter Breck) se hace pasar por loco para poder ingresar a investigar al psiquiátrico del condado. Y si algo nos han enseñado filmes posteriores a este como Atrapado sin salida (que se le parece bastante) o aquellaSigue leyendo «Shock Corridor de Samuel Fuller (1963) (Estados Unidos)»

Hak se wui de Johnnie To (2005) (Hong Kong)

Pues resulta que las tríadas (mafias) chinas organizan su liderazgo mediante un proceso democrático. Y la tríada que protagoniza nuestra película se encuentra casi al final del mandato de dos años de su líder y comienza entonces el mecanismo que da nombre a nuestra historia (Election en su título internacional) con dos fuertes candidatos: LokSigue leyendo «Hak se wui de Johnnie To (2005) (Hong Kong)»

Sweet Smell of Success de Alexander Mackendrick (1957) (Estados Unidos)

J.J. Hunsecker (Burt Lancaster) es el columnista de espectaculos más prestigioso de Broadway, con su espacio en el Globe y su programa de televisión semanal. Es, además, un soberbio dictador, cruel y caprichoso, que es conciente de que una mínima mención en cualquiera de sus espacios eleva o condena carreras de artistas, representantes o agentesSigue leyendo «Sweet Smell of Success de Alexander Mackendrick (1957) (Estados Unidos)»

Mi gran noche de Álex de la Iglesia (2015) (España)

En la grabación del especial de fin de año de 2015 (que se realiza en octubre) las cosas empiezan a salirse de mambo a medida que los muchos cortes hacen que sea interminable. Uno de esos cortes se debe al tremendo accidente de un figurante y entra en escena entonces José (estupendo Pepón Nieto) cuyaSigue leyendo «Mi gran noche de Álex de la Iglesia (2015) (España)»

The Big Short de Adam McKay (2015) (Estados Unidos)

Reconstrucción de la crisis económica del 2008 en EEUU (y por ende, en el mundo) luego del estallido de la tremenda burbuja inmobiliaria que se fue formando durante años y años y que aparentemente nadie veía formarse. Bueno, nadie no, ya que la historia es contada desde el punto de vista de un pequeño grupoSigue leyendo «The Big Short de Adam McKay (2015) (Estados Unidos)»

O Homem Que Copiava de Jorge Furtado (2003) (Brasil)

André (Lázaro Ramos) es un muchacho muy humilde de Porto Alegre que trabaja en una papelería haciendo fotocopias y en sus ratos libres pugna por ser un dibujante de historietas. Está enamorado de Silvia (Leandra Leal) una vecina a la que espía con largavistas todas las noches. André construye todo un plan para conocer aSigue leyendo «O Homem Que Copiava de Jorge Furtado (2003) (Brasil)»

Mou gaan dou de Wai-Keung Lau, Alan Mak (2002) (Hong Kong)

No estoy especificamente en contra de los remakes pero prefiero siempre ver la primera versión, conocer el esfuerzo original. Más en un caso como es esta película- que se conoció como «Infernal Affairs» internacionalmente- y su versión estadounidense, que fue «The Departed» de Martin Scorsese, ya que son prácticamente idénticas. Claro, una pasa en HongSigue leyendo «Mou gaan dou de Wai-Keung Lau, Alan Mak (2002) (Hong Kong)»

Compulsion de Richard Fleischer (1959) (Estados Unidos)

Chicago, 1924. Dos jóvenes ricos y extremadamente inteligentes, Judd y Artie (interpretados sobriamente por Dean Stockwell y Bradford Dillman) se consideran mucho más listos que el resto de la gente y deciden probarlo cometiendo el crimen perfecto. El resultado está bastante lejos de ser considerado «perfecto» por lo que iremos viendo como de a pocoSigue leyendo «Compulsion de Richard Fleischer (1959) (Estados Unidos)»

Spotlight de Tom McCarthy (2015) (Estados Unidos)

Reconstrucción de la investigación real que durante el 2001 y 2002 realizara sobre el abuso sistemático de menores realizado por curas católicos en Boston la sección Spotlight del periódico Boston Globe. La narración se centra sobre todo en este equipo de cuatro, tres periodistas (Brian d’Arcy James, Rachel McAdams y un ENORME Mark Ruffalo) ySigue leyendo «Spotlight de Tom McCarthy (2015) (Estados Unidos)»

Joy de David O. Russell (2015) (Estados Unidos)

La historia (con muchas libertades, inventos y hasta anécdotas de otras mujeres con similares relatos) de Joy Mangano, una humilde contadora de Boston quien a pesar del descreimiento y falta de apoyo de casi todo su contexto y familia (disfuncional es poco para describir a su familia), se las ingenió para salir adelante con unSigue leyendo «Joy de David O. Russell (2015) (Estados Unidos)»