«La empatía puede salvar al mundo», dice Valentina, directora co protagonista de ésta historia , («Ese soplo», dirección de Valentina Baracco, documental estrenado el pasado jueves en el CC Florencio Sánchez del Cerro), una historia de ella y su abuelo, Fernando; pero es al final, o tal vez desde el principio, una historia que nos atraviesa como comunidad. El abuelo es quien propone hacer una película, sobre él, sobre su vida, que esta en la recta final, «mas cerca del arpa que de la guitarra», como lo escuchamos y vemos decir, y propone una película porque su nieta es «cineasta», como también declara el abuelo. Lo que propone es una actividad que tiene que ver con la pasión de su nieta, el cine, el cine documental, contar historias con la cámara, entonces lo que propone es un punto de encuentro entre dos generaciones, en una zona de amor compartido «La cultura es el ejercicio profundo de la identidad», reza Julio Cortázar, y la construcción de cultura comunitaria es lo que nos guía y desvela, y la comunidad estuvo mas que presente esa nochecita en el antiguo cine Apolo del Cerro, vecinas y vecinos que se arrimaron a compartir entre todes esta mirada tan humana y sensible que es ésta obra maravillosa. El cine vive y revive cada vez que ocurre libre en una sala de barrio
Cortos de la ECCO
Corto de Soledad Marrero presentado como trabajo de curso de 2° año | generación 2021
Corto de Eugenia Olivera presentado como trabajo final de egreso de la carrera | generación 2021
Cabildo Audiovisual Niñas y Niños/2019
El cabildo de niñas y niños del Comunal 17, Municipio del Oeste, en 2018 resolvió abordar el tema ambiental, dos escuelas y un club de niñes decidieron hacer una película utilizando el recurso audiovisual para expresar su proyecto. Nosotros aceptamos el reto y realizamos talleres audiovisuales para que ellos contaran su historia Aquí encontrás los resultados