Ben-Hur de William Wyler (1959) (Estados Unidos)

«Esta es la historia de Cristo» dice la película en su arranque y en verdad nos está mintiendo descaradamente. Como su nombre indica, esta es la historia de Judah Ben-Hur (Charlton Heston) y será una historia que correrá en simultáneo a la de Cristo (salvando las distancias, tal cual ocurría en «Life of Brian» de los Monty Python). Es más, en los momentos que más se regodea en ser una película bíblica, sufre el mismo destino que casi todo el cine de esa naturaleza, parsimonioso, lento, discursivo, pleno de propaganda pro cristiana (al punto incluso de adaptar la Biblia a su conveniencia, simplificarla y hacer de todos los judíos unos santos y de todos los romanos unos perversos). Pero nada de lo anterior importa, porque acá vinimos a por espectáculo y este es uno de los mayores ejemplos de espectáculo que Hollywood puede ofrecer, ahora o nunca. Ben-Hur es traicionado por Messala, su amigo de la infancia (un Stephen Boyd villanísimo) y a la mejor usanza del Conde de Montecristo, condenado por un crimen que no cometió y dejado para morir en las galeras. Claro que nuesto amigo Judah es un hueso duro de roer y de a poco y con el correr de los años logrará regresar a por su venganza. Tenemos todo el tiempo del mundo para contar su historia (212 minutos, con apertura, intermedio, entreacto, todo) y a decir verdad en muy pocos momentos se nota (ha envejecido estupendamente). La historia avanza en manos de Wyler y hay que ver como el director (uno que tampoco ha pasado a la historia como un gran artista pero siempre ha probado poder manejar lo que sea que tuviera a cargo) la impulsa mediante notables set-pieces (la batalla naval de su primer tercio sin ir más lejos). La maravilla absoluta llega en el momento ya legendario de la carrera de cuádrigas que es uno de los clímax mejor ejecutados en la historia del cine y no cabe duda que seguirá siendo un ejemplo para todo aquel que busque épica similar. Un último comentario: Heston siempre ha sido un actor muy limitado pero efectivo y aquí es una de las veces donde mejor funciona. Su Judah Ben-Hur es un personaje esencialmente físico pero aprovecha silencios y miradas para lograr momentos muy emotivos. 08.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: